Nacida el 7 de mayo de 1.919 en Los Toldos provincia de Argentina con el
nombre de Eva Maria Duarte o Ibarguren, hija natural de Juan Duarte y Juana
Ibarguren, en dicha provincia culmina parte de su infancia, tenia cuatro
hermanos: Elisa, Blanca, Erminda y Juancito, este ultimo era su debilidad.
A
inicios de los años 30, fallece su padre por esa razón se marcha con su
madre y hermanos a la ciudad de Junín. Luego para el año de 1.935 parte
hacia la ciudad de Buenos Aires, encandilada por las luces de la capital.
Para aquel entonces su objetivo era la fama, seducida por las revistas de
moda, muy propagadas por esa época, el mundo de los artistas le llamo
poderosamente su atención, queriéndose hacer nombre en medios como la radio,
cine o el teatro. Pero por un largo tiempo la fama le será esquiva.
Pero Eva fue muy lentamente escalando cada peldaño de su carrera un ejemplo
de ello fue la ayuda del director de la revista Sintonía, publicación de
gran difusión a fines de los años 30, que impulso la carrera de la aspirante
a actriz y la saco en algunas tapas de la revista.
En
1939, su carrera da un vuelco, es nota y tapa de la Revista Antena y
encabeza un teleteatro por radio, comienza a ser reconocida por la gente,
participa en películas como "Larga Cadenas de los Valientes", "El mas feliz
de los Pueblos", junto a Luis Sandrini, (1.941) y "Una novia en apuros" Eva
tiene mejor participación en radio que en le cine, es por ello que en el año
de 1.942 acepta un contrato para radio El Mundo.
En enero de 1.944, en el Luna Park, se realiza un festival a beneficio de
los damnificados por el terremoto de la provincia de San Juan, en este mismo
acto asiste el coronel Juan Domingo Perón que para entonces ocupa un
destacado lugar en la política nacional. Eva logra que se lo presenten y
poco a poco va acercando al Coronel Perón, apartándose de su carrera como
actriz para convertirse en su amante y finalmente el instrumento que tuvo
Perón para comunicarse con el pueblo.
A
raíz de su relación con el coronel Perón, Eva comienza a participar
activamente en la vida política, realizando propaganda que mostrara a sus
oyentes en la radio una imagen idealizada del coronel Perón desde su
programa, "Hacia un mundo mejor". Pero su figura como mujer le resultaba
irritante para los militares, donde se desata una serie de contratiempos y
Perón es sacado de su cargo siendo encarcelado en la isla Martín García.
Para el 17 de octubre de 1.945, Eva organiza una marcha con el objetivo de
pedir la liberación del coronel Perón. Una vez liberado, Eva se convierte
legalmente en la esposa del coronel Perón el 22 de octubre de ese mismo año.
En febrero de 1.946 su esposo es elegido presidente de Argentina.
Todos estos hechos que trascendieron para aquel entonces en la vida de Eva
Perón, da un vuelco total a su vida, a partir de entonces nada será igual,
ya que es la esposa del presidente de la Nación, haciendo gira por Europa,
donde luego de su regreso encabeza la fundación Eva Perón.
Evita siente que la vida se le escapa, lo que la motiva trabajar de sol a
sol por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores argentinos. Con
su estilo muy personal, no siempre aceptados por todos, muy criticada por
sus excesos, su "vulgaridad", falta de tacto y educación.
Eva también se abocaba en la lucha por dar una vivienda digna al que
trabajaba, o peleaba para que se le reconociera el trabajo a quien lo
realiza simplemente, y no es poco, lograba que un niño conociera por primera
vez el mar o tuviera por primera vez un juguete. Obtiene un logro que ni
todas las mujeres políticas juntas habían logrado en 50 años, como lo es la
sanción de la ley, por la cual la mujer argentina no tenia derecho al voto,
este hecho ocurrió el 23 de septiembre de 1947 en la Plaza de mayo frente a
una masiva concentración.
Poco a poco su fuerza y espíritu emprendedor se fue desvaneciendo. Entre los
años 1950 y 1952 aun sabiendo de su enfermedad (cáncer en el útero), se
niega aceptar la realidad, y aun cuando la acepta es demasiado tarde. Su
deterioro es grande, que llega al asunción de su esposo Perón como
presidente en su segundo mandato, Evita "La abanderada de los Humildes", va
en el automóvil del presidente parada gracias a un corset de yeso cubierto
por un enorme abrigo de piel, es aquí entonces cuando comienzan sus últimos
días.
A
la edad de 33 años a la fecha del 26 de julio de 1952, Evita muere, y con
ella murió una mujer que para muchos fue la mujer mas importante de la
historia argentina del siglo XX.
Para aquel entonces nada fue igual para su esposo el coronel Perón,
los trabajadores ni para Argentina. |
|