Nace en la ciudad de Michigan (Estados Unidos), el 30 de julio de 1.863 con
el nombre de Henry Ford, hijo de unos granjeros emigrados de Irlanda. Henry
Ford creció en un ambiente feliz y ayudaba a sus padres en las actividades
diarias de la granja que evidentemente no le agarraban y que recordaba
diciendo "Desde joven, ya pensaba en que podía hacerse para sacar el
pesado trabajo de las espaldas de la gente y transferirlo al acero de las
maquinas".
En
el hogar de Ford no había nada que no fuera estudiado, analizado, desarmado
y vuelto armar por el curioso Henry, su madre decía que "Henry era un
mecánico nato", cosa que mostró ampliamente a lo largo de su vida. A la edad
de siete años, cuando acompañaba a sus padres al pueblo, aprovechaba pasar
por la estación del ferrocarril para ver esos monstruos a vapor que eran las
locomotoras.
En
1879 abandona la granja de su familia y va rumbo a Detroit, donde encuentra
trabajo como aprendiz en una fabrica de tranvías, donde no duro mas de 6
días en este trabajo y es despedido. En su segundo trabajo, fue en una
fabrica de fundición en la que permaneció 9 meses, al considerar que ya
había aprendido todo lo que quería saber de esa especialidad, tenia para
aquel tiempo 16 años, entre tanto y en las horas nocturnas trabajaba para un
relojero reparando relojes.
En
los años subsiguientes trabajo en la Detroit Dry Dack Engine Works que era
un dique seco, a pesar de que su sueldo era inferior que el anterior,
consideraba que era muy buen lugar para aprender por la maquinaria que se
utilizaba. En sus labores recuerda que un día debía trasladar una pesada
carga con una carretilla y subiendo una pendiente escucha la voz del
ingeniero Frank Kirby que le dice: "Clava las uñas joven que tu llegaras" y
eso es lo que hizo Henry desde entonces.
Mas tarde laboro como jefe de mecánica de la Edison Illuminating Company.
Para el año de 1893, logro construir su primer coche, y en el año 1.903
funda la Ford Motor Company. Introdujo en su fabrica la técnica de montaje y
empezó a utilizar piezas intercambiable para los coches. Aun no siendo el
creador en aplicar este tipo de técnica inherentes al sistema fabril, si fue
el principal responsable de que estas practicas se generalizaran.
La
innovación, aunque aumentaba la productividad, redundo en una reducción del
trabajo mensual en su fabrica de entre el 40 y el 60%, debido sobre todo a
la monotonía de la cadena de montaje y a los repetidos aumentos de las
cuotas de producción asignada a los trabajadores. Ford supero esta
dificultad duplicando el salario diario medio de la industria, pasando de
pagar dos dólares y medio a cinco dólares al día, el resultado de esta
operación fue una creciente estabilidad en su fabrica y una reducción
importante en sus costos corrientes.
En
1908 la empresa de Ford inicio la fabricación dl famoso modelo T. Cuando en
octubre de 1.913 comienza la producción en masa era el auto mas poderosos
estándar del mundo con una velocidad máxima de 72 Km/hora. La posición
predominante de la empresa Ford, como máximo productor y vendedor de
automóviles de Estados Unidos, fue cediendo a favor de sus competidores, en
gran parte debido a su lentitud de adoptar la practica de crear un nuevo
modelo de cada año, que se había generalizado en la industria . Durante el
periodo comprendido entre 1.937 y 1.941 la Ford es la única empresa de
vehículos que no reconocía de modo oficial a ningún sindicato para
representar a los trabajadores en la negociación colectiva. Por tal hecho
Ford fue condenado por violar repetidamente la ley nacional sobre relaciones
laborales, los hechos que se le imputaron fueron elevados mediante una
apelación ante los juzgados federales. Se le obligo a negociar un contrato
tipo, tras el éxito de la huelga general de trabajadores de su principal
fabrica de River Rouge (Michigan).
A
inicio de 1.941 Ford firmo contrato con el gobierno para fabricar distintas
partes de bombardero. En 1.919 hizo de editor del Dearborn Independent, un
semanario que anteriormente publicaba material antisemita. A pesar de
algunas protestas publicas, Ford prohibió que se siguiera publicando este
tipo de artículos y dispuso que se redactara una disculpa publica a los
judíos.
Su
edad avanzada le obligo a abandonar la dirección efectivas a sus empresas en
1.945. Ford muere el 7 de abril de 1.947, en Dearbon, dejando una fortuna
personal estimada entre los 500 y 700 millones de dólares, y luego parte de
sus acciones en la Ford Motor Company y a la fundación Ford una organización
sin animo de lucro.
Su
destacado papel en la evolución de la moderna economía industrial ha llevado
a la acuñación del termino fordismo para describir un modelo socioeconómico
predominante en los países desarrollados durante la mayor parte del siglo XX. |