Nació el 19 de noviembre de 1917, en Allahabad, hija única de Jawaharlal
Nehru, primer jefe de gobierno de la India, educada en distintas escuelas de
India, Suiza e Inglaterra, estudió Historia y Antropología en la Universidad
de Oxford. En 1938 se afilió al Partido del Congreso involucrándose en el
movimiento por la independencia de la India. Para el año 1.942 se casó con
Feroze Gandhi, abogado parsi miembro del mismo partido. Siendo ambos
arrestados por los ingleses acusados de subversión, pasaron trece meses en
prisión.
Cuando la India obtuvo su independencia en 1947 Nehru fue nombrado primer
ministro, Gandhi se convirtió en asesora sobre problemas nacionales y le
acompañó en algunos viajes al extranjero colaborando activamente durante el
gobierno de su padre. Participo como miembro activo del órgano ejecutivo del
Partido del Congreso (1.955), fue presidenta del partido durante el año de
1.959.
En
1962, durante la guerra de fronteras chino-india, coordinó las actividades
de defensa civil. Al fallecer su padre en mayo de 1964, fue ministra de
Información y Radiodifusión en el gobierno de Lal Bahadur Shastri. Cuando
Shastri fallece en enero de 1966, le sucedió como primera ministra. Al año
siguiente fue elegida para una legislatura de cinco años por los miembros
del Parlamento del dominante Partido del Congreso. En 1971 ganó las
elecciones nacionales. En 1975 fue acusada de una infracción menor de la
legislación sobre elecciones durante la campaña de 1971. Declaró el estado
de emergencia nacional el 26 de junio. Aunque su acusación pronto fue
desestimada por el Tribunal Supremo Indio, el estado de emergencia continuó.
Fomentó una política de control de la natalidad que incluía programas de
esterilización; también fueron encarcelados sus opositores. Convocó
elecciones generales en marzo de 1977 en las que el Partido del Congreso fue
derrotado. En las elecciones de enero de 1980, consiguió un éxito
espectacular y formó un nuevo de mayoría. Cuando Sanjay murió en un
accidente aéreo en junio de ese año. En 1983 fue presidenta del movimiento
de Países No Alineados. El 31 de octubre de 1984, después de que intentara
reprimir duramente a los sijs insurgentes ordenando el asalto del sagrado
Templo Dorado de Amritsar, fue asesinada a tiros por miembros sijs de su
guardia de seguridad. El Partido del Congreso eligió para sucederla en el
cargo a su hijo Rajiv Gandhi.
Indira Gandhi es considerada una de las mujeres más relevantes del siglo XX
y la primera mujer en dirigir un gobierno en la India. Gandhi luchó toda su
vida por conseguir la modernización social y económica de la India y de
dotarla de una política independiente de los bloques. |
|