Aunque Isaac Newton haya nacido el 25 de Diciembre, la fecha que es tomada
según el calendario Gregoriano, de hoy en día habla del nacimiento de este
el 4 de Enero del año de 1.643 (año en que se presentase la muerte de
Galileo) en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra. Hijo póstumo y único de
una familia que cultivaba y que era pobre, al momento de nacer su pequeño
tamaño y delicado estado hacen temer sobre su suerte, sin embargo este
sobrevive. Una vez que crece y pertenece a la joven generación de Fellows de
la Royal Society, vamos a observar que es "tranquilo, silencioso,
reflexivo", aunque muy lleno de imaginación. Afortunadamente para la
humanidad no es un buen granjero, iba a tener entretenimientos que tenían
mucho que ver con la imaginación como por ejemplo: construyendo artilugios
(molinos de viento, un reloj de agua, un carricoche que andaba mediante una
manivela accionada por el propio conductor, etc.)
Sus estudios de primaria los curso en la escuela primaria de Grantham, en el
año de 1.661, ingreso en el Trinity College de la Universidad de Cambridge,
allí se va a dedicar al estudio de las matemáticas dirigido por el profesor
Isaac Barrow, va a ser especialmente influenciado por Euclid, aunque
filosofías cartesianos también lo van a influenciar, entre ellos Baconian.
Trágicamente en el 1664 se declara una plaga en la población y la
universidad tiene que ser clausurada y cerrar sus puertas, aunque esto fuese
una tragedia fue sin dudas lo mejor que le pudo suceder en este tiempo su
curiosidad intelectual estaba en el punto máximo, su inventiva y
preocupación por las matemáticas y la filosofía eran increíbles y fue
precisamente durante este periodo que el hizo unos descubrimientos
significativos, a los cuales omitió de manera voluntaria y no publico sus
resultados.
Su
vida a partir de este momento se va a ir desarrollando de la siguiente
manera cronológica: en el 1.665 recibe su titulo de Bachiller, va a regresar
en el Trinity College, donde lo van a nombrar becario en 1.667. Desde 1.668
se va a convertir en profesor, y en 1.669 va a obtener la cátedra Lucasiana
de matemáticas, dedicado de manera total al estudio e investigación de los
últimos avances en matemáticas y filosofía natural.
Vamos a describir de una manera simple y sencilla cada uno de los
descubrimientos en estos dos campos que se dedico Isaac Newton.
En
el campo de las matemáticas realizo grandes descubrimientos fundamentales
que llegaron a ser de gran utilidad durante su carrera científica, en este
campo es donde va a conseguir sus mayores logros.
Generalizó el método que durante mucho tiempo se había utilizado para trazar
líneas tangentes a curvas y para calcular el área encerrada bajo una curva,
llegando a descubrir que estos dos movimientos eran antagónicos, y los va a
unir en lo que él va a llamar el METODO DE FLUXIONES, va a desarrollar en el
año de 1666 lo que hoy se conoce como CALCULO, un método nuevo, innovador,
poderoso que le va a llevar la delantera a la geometría moderna, el neutonio
no va a publicar nada de su trabajo, sino es cuando Leibnitz publica el suyo
por el desarrollo de su método en 1.675 al cual llamo CALCULO DIFERENCIAL;
por esta Leibnitz recibió elogios, pero, no es sino hasta el año de 1.704,
en que Newton va a ser una exposición detallada del método de fluxiones,
esto va a conducir a un conflicto amargo de la prioridad entre los
matemáticos ingleses y continentales que persistieron por décadas, al
detrimento de todo en cuestion.
Hay que destacar que la mayoría de las obras que nos hablan de Newton nos
dicen que durante este año de 1.675 él sufrió una interrupción mental y que
para el año de 1.679 todavía se recuperaba
Otro de los puntos que tomo interés en él fue la OPTICA (1.704), atrasó su
publicación hasta la muerte de Hooke, él observo que la luz blanca se podría
separar en un prisma en un espectro de diversos colores, cada uno
caracterizado por una refractividad única, y propuso la teoría CORPUSCULAR
DE LA LUZ. Estas opiniones fueron llevadas fuera de los experimentos
iniciales que el realizo en Cambridge. En sus "Crucis del Experimentum"
(experimento crucial) el observo que la imagen producida por un prisma era
oval y no circular, como lo decían las teorías actuales en ese momento.
Observo una secuencia mitad-roja, mitad-azul, a través de un prisma, y
encontró los extremos que se desunirán. También observo los anillos de
neutonio, que son realmente una manifestación de la naturaleza de la onda de
luz, el creyó que la luz debe moverse mas rápidamente cuando se refracta
hacia el normal, en oposición al resultado dado por la teoría de Huygens.
Estas refracciones hacen que los colores aparezcan al separar la mezcla en
sus componentes. Demostró esta teoría como se dijo anteriormente cuando hizo
pasar un rayo de luz solar a través del prisma, el cual provoca la división
de los colores. En 1.672 envió una breve exposición de esta teoría de los
colores a la Sociedad Real de Londres y en 1.704 publico su obra donde va a
detallar mejor su teoría.
En
1.684, va a recibir la visita de Edmund Halley, que era un astrónomo y
matemático con el que va a discutir el problema del movimiento orbital. Se
va a dedicar de manera continua durante los dos anos después de Agosto a
ampliar y publicar sus cálculos, llegando a establecer la ciencia moderna de
la dinámica formulando las tres leyes de movimientos, aplico estas leyes a
las leyes de Kepler sobre movimiento orbital y dedujo la ley de gravitación
universal. Publico toda su teoría en uno de los trabajos más importantes y
más influyentes sobre la física, PHILOSOPHIAE NATURALIS PRINCIPIA
MATHEMATICA ( Principios Matemáticos de la filosofía natural) a veces lo
utilizan de la siguiente manera: Principia Mathematica o Principia.
En
este libro de la Principia, en él, se abre con definiciones y las tres leyes
de movimientos ahora conocidos como Leyes de Newton que son: La Inercia, la
Acción, y de la reacción, y aceleración proporcional a la fuerza. El Libro
II nos va a presentar la nueva filosofía de Newton que viene a sustituir la
Cartesiana. Finalmente el Libro III consiste en el uso de las dinámicas,
incluyendo una explicación para las mareas y una teoría del movimiento
lunar. Con la finalidad de comprobar su hipótesis el escribe a Flamsteed
para preguntar si Saturno había sido observado cuando retraso sobre Júpiter
y este sorprendido le respondió que en efecto esto había sido observado y
que había sido posible gracias a los cálculos proporcionados por el. Las
ecuaciones de Newton también describieron el movimiento de la luna por
aproximaciones sucesivas, y predijeron correctamente el regreso del cometa
Hally.
Newton invento un método científico universal, estableció cuatro reglas que
fueron indicadas en el Principia y tenían como fin el razonamiento
científico las cuales son:
- Debemos admitir que
no mas causas de cosas naturales, por ejemplo, no sean verdad y suficiente
para explicar sus aspectos.
- Los mismos efectos
naturales se deben asignar a las mismas causas.
- Las calidades de
cuerpos deben ser estimadas como universal
- Los asuntos que son
deducidos por la observación de fenómenos deben ser considerados exactos,
hasta que otros fenómenos los contradigan.
El
utilizo estas cuatro reglas para resolver problemas de día a día, pero
siempre veía a futuro sus reglas para el razonamiento, por lo que describió
realmente como pueden ser aplicadas a la solución de un problema dado. Este
método analítico que el invento va mucho mas allá de los acercamientos
filosóficos que tuvo Aristóteles y Aquinas. Este refino el método
experimental de Galileo, creando el método compositivo de experimentación
que todavía hoy se utiliza. El análisis del método de la composición
consiste en hacer experimentos y observaciones, y en el dibujo de
conclusiones generales de ellos por la inducción, por esto nosotros
observamos que en el análisis podemos encontrar compuestos a los
ingredientes, y los movimientos de fuerza que la producen, así como también,
efectos y sus causas, y de causas particulares a las mas generales. Este es
el método de análisis y la Síntesis consiste en que si se asume que las
causas descubiertas van a establecer los principios y los fenómenos que
preceden de ellas, prueban las explicaciones.
En
1.687 apoyo la resistencia de Cambridge contra los esfuerzos del rey Jacobo
II de Inglaterra de convertir la Universidad en una Institución Católica;
luego de la gloriosa revolución de 1.688 la universidad lo va a elegir como
uno de sus representantes en una convocatoria especial del Parlamento
Británico. En este mismo año va a conocer a John Locke, y ambos se van a
dedicar muchas horas a la discusión de temas Teológicos, en especial el de
la Trinidad, Newton va a canalizar sus esfuerzos en los problemas de la
cronología bíblica. A pesar de que su metodología era bastante lógica, él
creyó en un Dios, sus opiniones se caracterizan por su creencia que la
belleza y la regularidad del mundo natural podrían "Proceder solamente de
los consejos y del dominio de ser inteligente y de gran alcance", él sentía
que existía un Dios Supremo, y él existe siempre y en todas partes.
En
1.693 va a mostrar síntomas de una severa enfermedad emocional, pero luego
recupero su salud, aunque su periodo de creación había llegado a su fin. Fue
nombrado inspector y más tarde director de la Casa de la Moneda en Londres,
donde vivió hasta 1.696. En ese año participa en un desafió matemático
propuesto por Jacob Bernoulli, y su contendor era Wladimir Leibnitz quien no
logra superar las soluciones dadas por él.
1.703 fue elegido presidente de la Sociedad Real, un cargo que ocupo hasta
el final de su vida. Además de su interés por la ciencia, también estudio
alquimia, misticismo entre otras cosas. Su vejez fue al lado de su sobrina,
Catherine Barton, hija de una hermanastra y casada con John Conduit, quien
lo va a cuidar y se va a convertir en su mayor colaboradora.
Existen polémicas con respecto a sí Newton murió virgen, puesto que era
evidente su misoginia, que se unía al puritanismo extremo, no le permitía
asistir a los burdeles.
Fallece el 31 de marzo de 1.727 en Londres tras un empeoramiento de una
infección renal. Sus restos reposan en la Abadía de Westminster. Dejo una
cantidad de legados y manuscritos. Muchos historiadores han conseguido
folios con contenidos de investigaciones de Alquimia, comentarios de Textos
Bíblicos, así como cálculos herméticos, oscuros e ininteligibles.
A
pesar de que grandes filósofos, habían utilizado procedimientos
experimentales, él fue el primero en definir y sistematizar su uso. Su
metodología produjo un equilibrio deseado entre la investigación teórica y
la investigación experimental y los acercamientos mecánicos y matemáticos.
Redujo todas las ciencias a un método riguroso, universal y racional que nos
lleva a la razón. Los principios expuestos por Newton se han llevado a ser
aplicadas incluso en la Ciencias Sociales, influenciando las teorías
económicas de Adam Smith por ejemplo, Sin embargo debemos siempre considerar
todas las contribuciones científicas de Newton. |
|