Marie Curie, nació en Varsovia (Polonia) el 7 de noviembre de 1867. Su padre
fue profesor de física. Quedó huérfana desde muy pequeña, sin embargo,
terminó sus estudios superiores con todos los honores, recibiendo una
medalla de oro por su aplicación. Se dedicó a dar clases a los niños de
familias acaudaladas para pagar los estudios de su hermana Bronja, la que se
recibió en medicina.
En
1891 se trasladó a París (donde cambió su nombre por Marie) y se incorporó a
la Universidad de Sorbona. Dos años más tarde acabó sus estudios de física
con el número uno de su promoción. En 1894 conoció a Pierre Curie y se
casaron en 1895. Marie Curie estaba interesada en los recientes
descubrimientos de los nuevos tipos de radiación. Wilhelm Roentgen había
descubierto los rayos X en 1895, y en 1896 Antoine Henri Becquerel descubrió
que el uranio emitía radiaciones invisibles similares.
Pierre y Marie se dedicaron a descubrirlo, acordando que, si lo hacían, le
darían al nuevo elemento el nombre de radio; descubrieron el polonio y, en
1898, al cabo de cuatro años de intenso trabajo, consiguieron obtener, de
una roca llamada pecblenda, una diminuta cantidad de radio, observando con
fascinación sus magníficos brillos en la oscuridad nocturna en su
laboratorio.
En
1903 compartieron con Becquerel el Premio Nobel de Física por el
descubrimiento de los elementos radiactivos. Marie Curie fue la primera
mujer en recibir un Nobel.
En
1904 Pierre Curie fue nombrado profesor de física en la Universidad de
París, y en 1905 miembro de la Academia Francesa. Estos cargos no eran
normalmente ocupados por mujeres, y Marie no tuvo el mismo reconocimiento.
Pierre murió el 19 de abril de 1906, al ser atropellado por un coche de
caballos. Su esposa se hizo cargo de sus clases y continuó sus propias
investigaciones. En 1911 recibió un segundo Nobel, un hecho sin precedentes.
En esta ocasión fue el de Química, por sus investigaciones sobre el radio y
sus compuestos. Fue nombrada directora del Instituto de Radio de París en
1914 y se fundó el Instituto Curie. Marie Curie sufrió una anemia perniciosa
causada por las largas exposiciones a la radiación. Murió el 4 de julio de
1934 en la Alta Saboya.
Los Curie tuvieron dos hijas, una de ellas también ganó un Nobel: Irène
Joliot-Curie y su marido, Frédéric, recibieron el Premio Nobel de Química en
1935 por la obtención de nuevos elementos radiactivos. |