Nace en Atlanta (Georgia), el 15 de enero de 1929, hijo mayor de un ministro
bautista. Tanto su padre como su abuelo habían sido predicadores Bautistas.
King obtuvo su Bachillerato en Divinidad en 1951. Era un clérigo, elocuente
ministro Bautista y lider del movimiento para la defensa de los derechos
civiles de Norteamerica. King fue el promotor de estos medios no-violentos
para alcanzar la reforma de los derechos civiles o tambien de la resistencia
no violenta a la represion racial.
King ingreso en el Morehouse College a los 15 anos de edad ( aprox. 1.944) y
fue ordenado como ministro bautista a los 17 anos. Una vez graduado en el
Crozer Theological Seminary en 1.951 va a realizar su trabajo de postgrado
en la Universidad de Boston. Sus estudios lo llevaron a investigar y conocer
mas acerca del trabajo del nacionalista indio Mohandas Gandhi, donde con el
paso del tiempo convirtio esas ideas en su propia filosofia de metodos de
protesta pacifica.
En
1954 King aceptó el nombramiento de pastor en la Iglesia bautista de Dexter
Avenue en Montgomery (Alabama).
Alrededor de 1.955 ocurrio un suceso en que el Tribunal Supremo de Estados
Unidos prohibió la educación pública segregacionista que mantenían numerosos
estados del sur.
Aproximadamente en esta misma epoca (1.955) , se le solicito a King que
dirigiera un boicot contra una compañía de transportes públicos en
Montgomery, como consecuencia del arresto de una mujer negra que se nego a
dar su asiento a un pasajero blanco. Esta protesta fue muy dura, fueron 381
días,en los que King fue arrestado y encarcelado, su vivienda fue destrozada
y recibió muchas amenazas contra su vida. El boicot finaliza en 1956 con una
orden del Tribunal Supremo prohibiendo la segregación en el transporte
público de la ciudad. En un periodico de Washington aparece la siguiente
declaracion dada por él,
Washington, 14 de enero 1.955¤ "Llega un momento en el que la gente se
cansa. Estamos aquí esta noche para decirle a aquellos que desde hace tanto
nos tratan mal, que estamos cansados. Cansados de haber sido segregados y
humillados, cansados de ser pateados por los pies brutales de la opresión",
declaró este joven negro de solo 26 años en Montgomery, Alabama, en el
boicot de los negros de esa ciudad.
Con ese "ya basta" se bautiza como un líder de lo que ya estaba surgiendo
como el gran movimiento de derechos civiles de este país, un movimiento que
nace desde los sectores más marginados, explotados, oprimidos desde el
momento que llegaron a estas costas encadenados sus antecesores, como
esclavos.
Este movimiento estalla en varios lugares, con acciones aisladas pero que se
van encontrando, que surge del sur y encuentra ecos en el norte y que es
considerada como el fertilizante de la legendaria década de los sesenta.
Toda esta lucha sirvio para evidenciar las victorias que se pueden obtener a
traves de las protestas no violentas y sirvio para enaltecer a King como un
líder y ganarse el respeto de las personas. Los clerigos negros de todo el
Sur se encontraban conscientes del liderazgo de él, sirviendoles esto para
tomar la iniciativa de fundar la Conferencia de Líderes Cristianos del Sur (SCLC),
siendo elegido King su presidente
Como se menciono anteriormente King basaba su filosofia en la de Ghandhi por
lo que es importante senalar que luego de algunos anos y sucesos en su vida
aproximadamente en el 59 en una visita a la India se reunio con los
seguidores de Ghandhi, y se convencio mas que nunca de que esta resistencia
pacifica era el arma mas potente en manos de los oprimidos que luchaban por
su libertad, pudo desarrollar su comprension del satyagraha, que era el
principio de persuasion no violenta.
Al
año siguiente (1960) dejó su pastorado en Montgomery para ejercer con su
padre en la Iglesia bautista de Ebenezer en Atlanta, movimiento estratégico
para permitirle participar más eficazmente en el liderazgo nacional del
floreciente movimiento de derechos civiles.
Para este entonces el liderazgo negro sufría una transformación radical.
Ellos poseian un principio centrado en la reconciliación, pero ahora pedían
un cambio radical por cualquier medio posible. Las diferencias de ideología
y jurisdicción entre la SCLC y otros grupos (Poder Negro y Musulmanes
Negros) fue inevitable, pero el prestigio de King aseguró que la no
violencia, siguiera siendo la estrategia principal de resistencia.
Esta epoca entre 1960 y 1965 la influencia de King como líder de los
derechos civiles había alcanzado su zenit. Las tácticas de no-violencia
activa (sentadas, marchas de protesta), pusieron el tema en la agenda
nacional de los EEUU.
De
esa resistencia a la condición indignante de "segunda clase" de los negros
nace este movimiento generoso que invita a todo el pueblo, no sólo al sector
negro, a conquistar dignidad y derechos humanos fundamentales. Ese
movimiento parece estallar de la nada, nadie lo había pronosticado, dice el
historiador Howard Zinn.
En
1963 dirigió una multitudinaria campaña a favor de los derechos civiles en
Birmingham (Alabama) para lograr el censo de votantes negros, acabar con la
segregación y conseguir una mejor educacion y alojamiento en los estados del
sur. Durante estas campañas no violentas fue arrestado varias veces. Dirigió
igualmente la histórica marcha a Washington el 28 de agosto de 1963, donde
ante un cuarto de millon de manifestantes que participaban en la misma por
el Empleo y la Libertad pronunció su famoso discurso “I have a dream” (Tengo
un sueño).
"Cuando permitamos que la libertad sueñe, cuando dejemos que sueñe desde
cada pueblo y cada caserío, desde cada estado y cada ciudad, podremos
entonces aproximarnos a ese día en que todos los hijos de Dios, hombres
negros y hombres blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos,
podrán darse la mano y cantar las palabras de ese viejo cantar espiritual
negro, ¡libres al fin!, ¡libres al fin! Gracias, Dios todopoderoso, somos
libres por fin", concluyó este gran orador.
En
1964 King fue galardonado gracias a toda la ardua labor que habia venido
ejerciendo con el Premio Nobel de la Paz.
A medida que pasaba el tiempo , King se preocupaba cada vez más por la
variedad de formas que la violencia adoptaba. También fue evidente que
muchas ciudades de los estados del norte que habían enviado manifestantes a
la protesta en el sur eran descuidados en la corrección de la discriminación
racial. Al final, King creyó que la guerra que entonces continuaba con pleno
vigor en Vietnam hacía inviable la solución de los problemas locales de las
relaciones humanas.
Ahora que se toca el tema de Vietnam es importante senalar que King se
pronuncio con respecto a la misma, oponiendose de manera absoluta. En 1965,
King expresó que "la larga noche de guerra tiene que ser detenida". Al año
siguiente, rechazando el consejo de otros líderes del movimiento de derechos
civiles de no declararse sobre el tema para no debilitar su influencia entre
la clase política en Washington, King pronunció un discurso que
intranquilizó a la cúpula de poder: "De alguna manera esta locura tiene que
detenerse. Tenemos que parar ahora. Hablo como hijo de Dios y hermano de los
pobres que sufren en Vietnam. Hablo por aquellos cuya tierra se está
devastando, cuyos hogares se están destruyendo, cuya cultura se está
subvirtiendo. Hablo por los pobres de Estados Unidos que están pagando el
doble precio de esperanzas destruidas en casa y muerte y corrupción en
Vietnam. Hablo como ciudadano del mundo que está horrorizado ante el curso
que hemos tomado. Hablo como estadunidense a los líderes de mi propia
nación. La gran iniciativa en esta guerra es nuestra. La iniciativa para
detenerla tiene que ser nuestra".
En
Chicago, donde se lanzó su primera campaña importante en el norte, los
bautistas negros locales se le opusieron públicamente. También allí los
manifestantes se enfrentaron con bandas de blancos, armados con palos y
dirigidos por neonazis uniformados y miembros del Ku Klux Klan. Por lo que
se refiere a la guerra del Vietnam, muchos sintieron que sus problemas
perdían prioridad y que el liderazgo negro debería concentrarse en la lucha
de la injusticia racial dentro de Estados Unidos.Todo esto origino que para
1.966, la impaciencia de los jovenes activistas negros erosiono algo del
apoyo que tenia, puesto que consideraban que debido a la situacion que
enfrentaban en ese momento su estrategia era inadecuada para resolver los
problemas raciales de Norteamerica.
Para el ano de 1967, King se había asociado a los dirigentes del movimiento
contra la guerra, independientemente de su color.Un año antes de ser
asesinado, King calificó a Estados Unidos de "el proveedor más grande de la
violencia en el mundo". Esta preocupación de King por Vietnam y su
determinación en dirigir una marcha del pueblo pobre sobre Washington
incrementaron las posibilidades de que se atentara contra su vida.
King acudió a Memphis (Tennessee) para apoyar una huelga de trabajadores
sanitarios municipales.y fue asesinado el 4 de abril de 1968 en esta
ciudad,él tenía tan sólo 39 años en el momento de su muerte. James Earl Ray,
un preso blanco que había escapado de la prisión, fue arrestado por el
asesinato; y fue declarado culpable, en marzo de 1969 donde fue sentenciado
a 99 años de cárcel.
Luego de su muerte hubo más de 80 disturbios en los barrios negros del país
al circular la noticia de la misma, tambien se conoce que tropas federales
fueron enviadas a proteger las ciudades de Washington, Baltimore, Wilmington
y Chicago.
En
1986, el tercer lunes de cada mes de enero fue designado fiesta nacional en
conmemoración de los derechos civiles de los negros (Martin Luther King
había nacido el 15 de enero). Su lugar de nacimiento y tumba en Atlanta
fueron designados lugares históricos nacionales.
Es
muy importante recordar a este hombre que nunca flaqueo en su insistencia de
promover la no-violencia como la tactica principal del movimiento
pro-derechos civiles, ni en su fe en que todos en Norteamérica alcanzarían,
algún día, la justicia y la igualdad, que el promovio en su discurso “I HAVE
TO DREAM”, la biografia de este hombre inspira a millones de personas a
luchar por la dignidad del ser humano. |