Código RST

LU3CM

GRID LOCATOR GF12nu

Héctor Mazzier
latitud 37º 08´ 05.00" S
Pinamar - Buenos Aires
REPUBLICA ARGENTINA
longitud 56º 52´ 54.00" W

[En construcción]

Principal
Arriba  

El código RST es el sistema que emplean los Radioaficionados para indicar la intensidad y calidad de la señal recibida.

Consta de tres cifras: la primera del 1 al 5 representa la comprensibilidad de la señal (del inglés, readability). La segunda representa la fuerza con que recibimos la señal (del inglés, strength) y va del 1 al 9. La tercera sólo se usa en telegrafía o teletipo, e indica el tono de la señal recibida (del inglés, tone) y también va del 1 al 9.

 

Inteligibilidad (R)
1   Ininteligible. Solo se entiende un 20% o menos del mensaje transmitido.
2   Apenas inteligible. Se distingue entre un 20 a un 40 5 del mensaje transmitido.
3   Inteligible con bastante dificultad. Se distingue entre un 40 a un 60 % del mensaje transmitido.
4   Inteligible prácticamente sin dificultad. Se distingue entre un 60 a un 80 % del mensaje transmitido.
5   Perfectamente inteligible.
     
Intensidad de señales (S)
1   Señales a nivel de ruido del receptor.
2   Señales muy débiles.
3   Señales débiles.
4   Señales aceptables.
5   Señales bastante buenas.
6   Señales buenas.
7   Señales medianamente fuertes.
8   Señales fuertes.
9   Señales muy fuertes.
Tono (T)
1   Nota muy ronca.
2   Señal con gran componente de corriente alterna.
3   Señal con gran componente de corriente alterna, ligeramente musical.
4   Señal con gran componente de corriente alterna, moderadamente musical.
5   Señal musical con fuerte zumbido.
6   Señal musical con zumbido moderado.
7   Señal musical con ligero zumbido.
8   Señal musical con muy poco zumbido.
9   Señal musical pura.

Entre radioaficionados se acepta que un mínimo control para que un comunicado sea válido es 339 o 33 (en CW o en fonía).

R y T son subjetivos y debe elegirlos el operador en función de como escucha la señal.

S se toma sel S-meter (de ahí su nombre) que lleva el receptor


 

Principal ] Arriba ]

Envíe un mensaje a  con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2006 WEB DE LU3CM
Última modificación: 21 de marzo de 2017